La inteligencia artificial de Meta aterriza en WhatsApp y abre la puerta a una nueva era en la comunicación digital. Descubre cómo funciona, qué puedes hacer con ella y qué significa el misterioso círculo azul.
Introducción: una nueva IA entra en nuestras conversaciones
WhatsApp, la app de mensajería más usada del mundo, acaba de dar un salto importante hacia la integración de la inteligencia artificial. Desde este marzo, Meta AI, el asistente inteligente de la compañía matriz de Facebook, ha comenzado a desplegarse en Europa, incluyendo España.
Este movimiento no solo moderniza la experiencia de usuario en WhatsApp, sino que marca un cambio en cómo interactuamos con la IA en nuestro día a día. ¿Qué puede hacer este asistente? ¿Cómo se activa? ¿Qué significa el nuevo icono de círculo azul que ha aparecido en tu aplicación?
En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre esta nueva funcionalidad, su impacto, sus usos prácticos y cómo puede afectar el futuro de la mensajería instantánea.
¿Qué es Meta AI y por qué importa?
Meta AI es un asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Instagram y Facebook. Está basado en modelos de lenguaje de última generación —como LLaMA 2 y próximamente LLaMA 3—, que compiten directamente con otras IAs como ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google) o Claude (Anthropic).
Este asistente no solo responde preguntas, sino que también genera imágenes mediante IA, ayuda a redactar mensajes, ofrece información contextual y más. Y lo mejor: ya se está integrando directamente dentro de tus chats de WhatsApp.
¿Dónde aparece Meta AI en WhatsApp?
Meta AI se integra en dos partes principales de la app:
- Círculo azul en la barra de búsqueda:
Ahora verás un icono azul con estrellas, señalando el acceso directo al asistente. Desde ahí puedes hablar directamente con Meta AI, hacer preguntas, generar imágenes o pedir recomendaciones. - Sugerencias dentro de los chats:
Si estás hablando con otra persona y mencionas un tema que Meta AI puede ampliar (por ejemplo: «viaje a Japón»), puede aparecer una sugerencia flotante con la opción de preguntarle al asistente.
¿Cómo usar Meta AI en WhatsApp?
Usarlo es muy sencillo:
- Abre WhatsApp y toca la barra de búsqueda.
- Verás la opción “Meta AI” con su icono azul. Pulsa para iniciar una conversación.
- Escribe tu pregunta o petición. Puedes pedir desde un resumen de un tema, hasta la generación de una imagen basada en texto.
- También puedes escribir “@MetaAI” dentro de un chat para invocar al asistente directamente.
Ejemplos de uso:
Tipo de consulta | Qué puedes pedir |
---|---|
Información | “¿Qué ver en Roma en 3 días?” |
Organización | “Hazme una lista de compras saludable” |
Creatividad | “Crea una historia de ciencia ficción de 2 párrafos” |
Visual | “Genera una imagen de un bosque futurista al atardecer” |
¿Qué significa el círculo azul con estrellas?
Ese icono azul que ha aparecido recientemente en tu app representa a Meta AI. Es una manera visual de separar claramente las interacciones humanas de las que son con el asistente.
¿Por qué importa esto?
Porque al marcar de forma diferenciada estas interacciones, Meta quiere dejar claro cuándo estás hablando con una IA, en un intento de mantener la transparencia y evitar confusiones o desinformación. Algo especialmente importante en tiempos donde los deepfakes y los contenidos generados por IA están en el centro del debate.
¿Es segura la integración de Meta AI?
Meta asegura que las interacciones con el asistente no se comparten con tus contactos ni afectan a tu privacidad dentro de los chats personales. Además, la empresa ha comenzado este despliegue de forma gradual para adaptarse a la regulación europea (incluyendo la Ley de Servicios Digitales y la nueva AI Act).
Sin embargo, como siempre, es recomendable revisar los ajustes de privacidad y estar atento a cómo evoluciona el uso de esta tecnología dentro del ecosistema Meta.
¿Qué significa esto para el futuro de la mensajería?
La integración de Meta AI en WhatsApp marca el comienzo de una nueva etapa: la mensajería asistida por inteligencia artificial.
Esto puede transformar:
- La forma en que buscamos información (¿WhatsApp como alternativa a Google?).
- Cómo resolvemos tareas diarias directamente desde el chat.
- La colaboración en tiempo real dentro de grupos, con IA como asistente que ofrece enlaces, imágenes, recordatorios o contenidos personalizados.
Toda la información actualizada en Metaverso.pro